ZARAGOZA

Castillo de Malón

      Colina donde estuvo el castillo. Sobre una colina dominando el caserío y la muy cercana frontera navarra, a unos 430 m. de altura, en la margen derecha del río Queiles. Muy mal estado. Prácticamente desaparecido. Se arrasaron sus restos para levantar el Museo del Agua. Tuvo que ser un castillo importante al […]

Castillo de Malón Leer más »

Cueva-Castillo de Caco

El impresionante sistema defensivo de Los Fayos utilizó construcciones excavadas previamente en los cortados rocosos, o mallos según terminología local, y que, casi con total seguridad, pertenecieron al legendario monasterio benedictino en el que se sitúa a San Atilano. Estas estructuras consisten en celdas o espacios de reducidas dimensiones excavadas en la roca y a

Cueva-Castillo de Caco Leer más »

Castillo de Lituénigo

    En el centro del pueblo, sobre una colina amesetada, junto a la plaza. Muy transformado. Primero al ser ocupado por viviendas y, recientemente, al estar en proceso de construcción de un hotel.     Fachada principal del castillo y la mejor conservada. Se encuentra orientada hacia el Noreste. Es la parte destinada a

Castillo de Lituénigo Leer más »

Castillo de Grisel

Vista del castillo desde el Norte. Lo podemos encontrar en el centro del pueblo, sobre una roca. Excelente estado Ha sido restaurado con mucho acierto para ser utilizado como establecimiento hotelero.       Interior de la puerta de la barrera. Se cree que no es la original.       Puerta del castillo, propiamente

Castillo de Grisel Leer más »

Castillo de Samangos

Estuvo situado en el despoblado homónimo, sobre una pequeña elevación en la que apenas quedan restos, a 1’5 km al Este del pueblo aproximadamente. La única referencia es que en dicho lugar se alza una ermita. Desaparecido. En 1985, de modo incomprensible, el ayuntamiento de Grisel procedió a  arrasar el solar del castillo donde todavía

Castillo de Samangos Leer más »

Castillo de Gallocanta

Estuvo situado el desaparecido castillo de Gallocanta sobre una colina en el centro del casco urbano. Una colina lo suficientemente destacada para mantener contacto visual con todos los castillos y torres de la cuenca de Gallocanta. Sus restos fueron reaprovechados en otras construcciones, incluída la iglesia. Queda una manzana de casas en el lugar donde

Castillo de Gallocanta Leer más »

Castillo-Palacio de Bulbuente

Frente septentrional de la torre, antes y después de su restauración. En él se abren diversas saeteras a diferentes alturas, una especialmente curiosa. También aparecen numerosos sillares romanos reaprovechados. En el centro de la población, frente al ayuntamiento. En el momento de nuestra visita (mediados de 2020), estaba siendo sometido a reformas para su conversión

Castillo-Palacio de Bulbuente Leer más »

Castillo de Berrueco

      Vista general del cerro del castillo y del pueblo de Berrueco. Se sitúa dominando el pequeño caserío, sobre un escarpado cerro rocoso, desde el Noroeste. Su acceso es sencillo entre las casas del pueblo. Actualmente (año 2022) se ha habilitado un mirador entre sus restos, para observar la Laguna de Gallocanta. Muy

Castillo de Berrueco Leer más »

Castillo de Anento

Exterior del lienzo septentrional, con el puente y el foso. Lo podemos encontrar, bastante oculto por un bosquete de pinos, al Norte del pueblo, sobre una colina rojiza muy erosionada. Es accesible desde el pueblo por un buen sendero o, con vehículo, desde el Norte, por la carretera. La erosión de siglos ha provocado el

Castillo de Anento Leer más »

Torreón de San Cristóbal

Se alza en lo alto del valle de Aguallueve, enfrente y al Este del castillo, a unos 500 m. en línea recta. Al igual que el castillo presenta un sendero desde el pueblo, pero también se puede acceder con vehículo desde la carretera. Por su posición sumamente espectacular, mantenía un gran control hacia el valle

Torreón de San Cristóbal Leer más »