TERUEL

Castillo de Bueña

Sobre un cerrete con forma de cresta rocosa, dominando el pueblo y el paso natural que forma el barranco del Salto a través de Sierra Palomera. Es lugar muy estratégico, pues entre las curvas del barranco, se controla el valle del río Jiloca, teniendo contacto visual con el castillo de Peracense al otro lado del […]

Castillo de Bueña Leer más »

Castillo de Bronchales

En algunas fuentes se habla del castillo de Santa Bárbara, situado en las altas rocas donde se alza la ermita homónima y el cementerio. Incluso se comenta que dicha ermita estuvo fortificada. El lugar es muy apropiado para fortaleza por su amplio dominio visual y su fácil defensa, pero no quedan restos de ningún tipo,

Castillo de Bronchales Leer más »

Masía Torre Asensio

    La Torre Asensio, vista desde el fondo del valle, junto al río. Sobre una colina de 840 m. de altura, dominando el valle del río Bordón, a unos 3 kilómetros al Oeste del pueblo. Una pista forestal llega hasta ella. Mantiene contacto visual con el pueblo y con la otra masía fortificada del

Masía Torre Asensio Leer más »

Masía Torre Figuera

En la cabecera del valle del río Bordón, a más de 1.020 m. de altura, a modo de atalaya, dominando el acceso al valle desde el Oeste. Mantiene contacto óptico con la Masía Torre Asensio y con el pueblo. El acceso desde el valle ha sido destruído por las fuertes lluvias y la falta de

Masía Torre Figuera Leer más »

Castillo de Blesa

Estuvo situado en el casco urbano, donde ahora se encuentra el barrio del Castillo. Desaparecido por completo. Solamente queda de él, el nombre del barrio y de una calle. María de Luna ostentaba el señorío en 1409. El 1 de febrero de 1430, ante el peligro de correrías castellanas en tierras aragonesas, el rey Alfonso

Castillo de Blesa Leer más »

Castillo de Blancas

La torre, con sus aspilleras y los restos de una buharda o matacán. La parte posterior está enlucida al ser utilizada como frontón. En el centro del pueblo, en el lugar que hoy ocupa la iglesia. Prácticamente desaparecido. Entre los muros de la iglesia se encuentran algunos restos de la fortaleza. Algunas de las ruinas

Castillo de Blancas Leer más »

Torre Piquer

Año 2010 Año 2021 Al Este del pueblo, a unos cinco kilómetros, en lo más intrincado de la sierra, defendiendo un vallecillo. El camino que lleva hasta ella comienza a la entrada de Berge, a la izquierda y en descenso, y llega hasta una gran cantera de arcillas donde hay un cruce de caminos entre

Torre Piquer Leer más »

Castillo de Bello

    Único cubo conservado del castillo. Está muy alterado por obras recientes. En el extremo Norte del caserío, sobre una pequeña elevación del terreno, junto a la carretera de Las Cuerlas. Muy mal estado. Quedan pocos restos embutidos en edificaciones modernas.     Lienzo de sillares bastos en el que aparecen tres saeteras. Se

Castillo de Bello Leer más »

Castillo de Beceite

          Zona donde se alzó el castillo musulmán, entre estas paredes rocosas y la iglesia. Se situaba en la parte más alta del pueblo, entre el ayuntamiento y las pendientes más fuertes del cerro. La puerta de entrada estaba en la actual calle Villaclosa (villa cerrada), que da acceso al barrio

Castillo de Beceite Leer más »