LA CORUÑA

Castillo del Monte Louro

Fortaleza situada en el Monte Louro (Laurel), de 223 m. de altura, ubicado en el extremo meridional de su término municipal, a modo de avanzadilla sobre el mar, en una pequeña península con gran control sobre la ría de Muros-Noya. Su silueta característica, con dos cimas, es visible desde gran distancia. El castillo estuvo en […]

Castillo del Monte Louro Leer más »

Fuerte de Muros

Estuvo situado entre la Playa del Castillo y la actual lonja del pescado. Prácticamente desaparecido. Queda un extraño muro con aspilleras junto a la carretera que bien pudo pertenecer al castillo. Es complicado describir un castillo desaparecido. Debió ser similar a otros castillos cercanos de la misma época, como el del Príncipe (Cee) o el

Fuerte de Muros Leer más »

Murallas de Muros

Rodeaban el casco viejo, situado entre el ayuntamiento, la iglesia y el mar, pero en el siglo XVI fue ampliado el recinto hacia el Norte. Prácticamente desaparecidas. Queda un par de lienzos muy desdibujados en la parte de atrás del templo parroquial. Cerca urbana con muros de 3 a 4 m de espesor y 7

Murallas de Muros Leer más »

Castillo del Príncipe

En la parroquia de Ameigenda, sobre unas rocas junto al mar, a unos cinco kilómetros al Sur de su capital municipal, junto a la carretera de Carnota. Se sitúa enfrente, pero al otro lado de la ría (1.200 m), del Castillo del Cardenal, en Corcubión, construídos al mismo tiempo los dos y con la misma

Castillo del Príncipe Leer más »

Pazo de Cotón

En el casco urbano, entre la calle de la Magdalena y la Plaza de Penín. Muy buen estado. Ha quedado, anacrónicamente, excesivamente cerca de edificios modernos que no han respetado su valor histórico. Se trata de una edificación del siglo XVIII vinculada a la casa de los Carantoña y al marquesado de Villaverde. Construido con muros

Pazo de Cotón Leer más »

Castillo de San Jorge

Sobre una de las estribaciones del Monte Pindo de nombre Pedrullo, situado al Suroeste del mismo, de 271 m de altura, entre peñas verticales y erosionadas con formas curiosas y antropomorfas. A un par de kilómetros al Sur de la aldea de Pindo y a 900 m del mar, en la zona septentrional del término

Castillo de San Jorge Leer más »