ALICANTE

Castillo de Segaria

Vista general del lugar. En la vertiente Norte de la sierra, entre grandes picachos, se encuentra el lugar del castillo. En la fotografía es la zona con vegetación, entre las rocas, a continuación de la estrecha entrada. Aquí a la izquierda el acceso Oeste. Se aprecia el terreno nivelado y las dos torres que defienden

Castillo de Segaria Leer más »

Castillo de Benimantell

Dos aspectos de lo que pudo ser la torre. Se aprecia su fábrica, el tapial de mampostería pequeña. Se alza sobre un espectacular peñón rocoso de paredes verticales, a escasa distancia del pueblo, al Noreste. Su acceso no reviste especiales dificultades excepto las inherentes a la empinada subida, partiendo desde un bar situado a sus

Castillo de Benimantell Leer más »

Castillo de Seta

      Vista desde el extremo Noroeste.       El arruinado castillo fotografiado desde el Oeste. Sobre un espolón rocoso, estribación meridional de la Sierra de Almudaina, a 4 km. del pueblo en dirección hacia Benimasot. Se sitúa sobre las Casas de la Costurera, topónimo por el que también es conocido, dominando a

Castillo de Seta Leer más »

Castillo de Aljofra

    Vista de la Penya del Castell desde el Noreste. Se observa, muy diminuto, el arco de entrada del primer recinto. Se localiza en la llamada Penya del Castell o “Cua del Bacallá”, en la misma línea divisoria entre Confrides y Benifato, a más de 1.100 metros de altura, lo que lo convierte en

Castillo de Aljofra Leer más »

Castillo de Benifallim

    Vista general desde el Sureste.       El castillo visto desde el Noroeste. Se aprecia la escalera metálica de acceso y parte del recinto. Se alza sobre una cresta rocosa muy espectacular, orientada de Suroeste a Noreste, a corta distancia del pueblo. Se accede a él por un camino que asciende por

Castillo de Benifallim Leer más »

Castillo de Benidorm

Sus restos se encuentran actualmente bajo el actual Paseo Marítimo, en la zona denominada Mirador del Castillo, en lo alto de la gran roca llamada Puntal de Canfalí, que divide las dos playas, la de Levante y la de Poniente. Desaparecido. Sus escasos restos fueron arrasados por el fortín y luego tapados por las obras

Castillo de Benidorm Leer más »

Fortín de Canfalí

Punta de Canfalí. Gran roca que, a modo de península, se levanta en medio de la bahía dividiéndola en las dos playas famosas: la de Levante y la de Poniente.   Dibujo antiguo en que se muestra el fortín. Se aprecian los dos baluartes en el frente de tierra y lo pequeña que debió ser

Fortín de Canfalí Leer más »

Torre de les Caletes

Se encuentra en la punta de su nombre, al Sur de la Sierra Helada. A escasa altura sobre el nivel del mar. Es visible desde toda la bahía de Benidorm y para llegar hasta ella existe un camino asfaltado cerrado con una cadena, solo apto para caminantes y andarines. También es llamada Torre del Cavall.

Torre de les Caletes Leer más »