Torre de les Caletes

Se encuentra en la punta de su nombre, al Sur de la Sierra Helada. A escasa altura sobre el nivel del mar. Es visible desde toda la bahía de Benidorm y para llegar hasta ella existe un camino asfaltado cerrado con una cadena, solo apto para caminantes y andarines. También es llamada Torre del Cavall.

Ha perdido toda la parte superior, aunque han sido consolidadas sus ruinas.

Torre de vigía costera perteneciente a la red de vigilancia y alerta ante los ataques de los piratas berberiscos. La torre es troncocónica, con planta circular, tiene en la base aproximadamente ocho metros de diámetro. La fábrica es de mampostería irregular trabada con mortero de cal. En la actualidad conserva la base hasta la altura de siete metros. Hasta esa altura es completamente maciza. Es de suponer que encima se encontraba el cuerpo destinado a los vigilantes, tal como está en otras torres vecinas. Al estar situada en el mismo acantilado, los desprendimientos de la roca han causado la pérdida de estabilidad parcial de la cara Norte de la torre, dejando a la vista el núcleo interior formado por mampostería irregular. Desde ella se observa visualmente otra torre, situada más al Sur (Torre del Aguiló, en Villajoyosa), pero no hay conexión con la situada al Norte de la sierra (Torre Bombarda, en Alfaz del Pí). Esto hace pensar en la posibilidad de existencia de otra defensa en la parte superior de los acantilados que pusiera en comunicación esta torre y la del Norte de la misma sierra.

Es obra del siglo XVI.