CASTELLÓN

Castillo de Cabres

    Imagen del monte donde se alzaba el desaparecido castillo y su disposición con respecto al pueblo. Los restos del castillo se situaban en el cerro que domina al pueblo por la parte de atrás (Mola del Castell). Desaparecido. Tras inspeccionar el cerro no hallamos ningún resto. Incluso la cerámica en superficie es bastante […]

Castillo de Cabres Leer más »

Murallas de Canet

Casa de Montserrat Morellanos, en cuya esquina inferior derecha se sitúa la saetera. Rodeando el casco viejo del pueblo, pero están desaparecidas. Se puede seguir todo su trazado perfectamente gracias a la estructura de sus calles, pero no encontramos resto alguno. Su trazado era más o menos ovoidal, quedando la iglesia adosada a la cerca

Murallas de Canet Leer más »

Torre de Cálig

Parte delantera de la torre en 2010. Parte delantera de la torre en 2021. En el centro del pueblo, en la calle Mayor, la zona más elevada del casco urbano. Ha sido restaurada recientemente. Parte trasera de la torre en 2010. Parte trasera de la torre en 2021. Podría ser una torre-atalaya del cercano castillo

Torre de Cálig Leer más »

Murallas de Cálig

Estuvieron rodeando el casco viejo, pero han desaparecido. Tan sólo se sabe que tuvo cuatro portales (San José, de Vinaroz, de Ulldecona y de la Font). Fueron derribadas a partir de 1700, cuando la población tuvo un fuerte crecimiento que desbordó el recinto amurallado.

Murallas de Cálig Leer más »

Torre de la Sal

Se sitúa a una distancia de 16 kilómetros del pueblo, junto a la costa, entre las ruinas de un gran poblado ibérico, luego transformado en factoría romana de salazones de pescado. Los romanos construyeron unas salinas para dicha factoría, de ahí el topónimo de la torre. Se encuentra rodeada por un bosquecillo que la oculta

Torre de la Sal Leer más »