Murallas de Cabanes

Portal de Sijar

 

 

Restos de un garitón embutido en una edificación moderna, en la c/ del Mar.

El primitivo núcleo de población estuvo formado por las manzanas comprendidas entre las calles Carmen, Del Rosario y de San Antonio, el cual se amplió en el siglo XIV con las edificaciones situadas entre las calles San Mateo hasta la del Mar y la de San Vicente.

Muy malo, tan solo queda uno de sus cinco portales (Portal de Sitjar) y algún resto disperso entre las viviendas del casco urbano

Torre Cantonera.

Torre avanzada de la calle de San Mateo.

Discurrían por las actuales calles del Mar, Hospital, Ramón y Cajal, Plaza dels Hostals, Guillermo Andreu Valls, Plaza de la Virgen del Buen Suceso, Carrer Nou y Plaza del Molí, hasta volver a la calle del Mar. Contaban las murallas con cinco puertas o portales (del Mar, San Mateo, San Vicente, San Antonio y del Sitjar), quedando en pie tan solo este último, restaurado con acierto recientemente. Además de este portal pudimos descubrir entre las casas los restos de un garitón a la altura del segundo piso en la calle del Mar y una torre avanzada en la calle de San Mateo, que todavía conserva las ménsulas de un desaparecido matacán. Existe en el Carrer Nou una casa de piedra, que semeja una torre (es llamada Torre Cantonera), justo en la línea de la cerca, por lo que bien pudiera haber pertenecido a ella. Este edificio es bastante famoso porque en su base hay unos grandes sillares tallados que formaban parte del arco romano.

 

Ignoramos en qué fecha fueron levantadas las primeras murallas, pero en el siglo XV se ampliaron para recorrer el perímetro antes descrito. En 1857 se derribó la cerca.