CASTELLÓN

Castillo de Ludiente

Único lienzo conservado del castillo. Sobre un meandro rocoso del río Villahermosa que, prácticamente lo rodea, tanto al castillo como al pueblo. Se puede llegar fácilmente hasta sus restos a través del casco urbano. Prácticamente desaparecido. En la reforma urbanística del lugar se destruyeron abundantes restos de la fortaleza hace pocos años. Sus restos se […]

Castillo de Ludiente Leer más »

Torre de Giraba

  En la cima de un montecillo a escasos metros de la aldea de Giraba de Abajo, dominando el caserío, al que sin duda protegía, y una amplia zona del valle. El lugar está ocupado por espesos pinares que ocultan la torre, no pudiéndose observar hasta estar muy cerca de ella. Mantiene contacto visual con

Torre de Giraba Leer más »

Castillo de Lucena

      Aspecto del moderno edificio en que se ha convertido el castillo Dominando el caserío, encima de la montaña en que se asienta el pueblo. Su acceso es sencillo entre las callejuelas. También se le conoce como “Castillo de Urrea” o “Palacio de los duques de Híjar”. Muy transformado, tanto, que posiblemente no

Castillo de Lucena Leer más »

Torre del Oró

Encima de una loma que domina la población desde el Sur, prácticamente rodeada por la carretera de Alcora. Está a unos centenares de metros del caserío. Un sendero lleva hasta ella comenzando en las Eras. Muy mal estado. Ha perdido gran altura y muchas grietas amenazan su estabilidad. Torre-fuerte de planta circular, que contaba con

Torre del Oró Leer más »

Torre de Foios

A unos 4 km. al Oeste de Lucena, sobre una loma muy cerca de la carretera del Castillo de Villamalefa. Existen rótulos indicadores. También es llamada Torre de la Magdalena, por la masía del mismo nombre que hay en sus cercanías. Bastante buen estado para lo que es habitual en restos ibéricos. Estas dos fotografías

Torre de Foios Leer más »

Torre Guillermo

En el cruce de carreteras de Mirambel con la de La Cuba, muy cerca del río Cantavieja, a un kilómetro al Oeste del pueblo.  Está abandonada y es utilizada como almacén agrícola. Masía fortificada con una torre de planta cuadrada que ha sido desmochada y cubierta con un tejado de una vertiente, por lo que

Torre Guillermo Leer más »

Torre de Almenara

En la costa, en la misma línea de playa. Desaparecida. En todas las fuentes se citan sus escasos restos, pero esta zona es fuertemente erosionada por el mar, que se ha debido tragar sus piedras al igual que ha sucedido con la torre de Moncófar. Torre de vigía costera perteneciente a la red de defensa

Torre de Almenara Leer más »

Castillo de Jérica

Torre del Homenaje en 2011. Torre del Homenaje en 2021. En lo más alto del monte llamado Peña Tajada, a 540 m. de altura. Recibe este nombre por el tajo que ha excavado el río Palancia formando paredes verticales en el Sur y Oeste. Desde antiguo se le consideró como inexpugnable. Su acceso se realiza

Castillo de Jérica Leer más »