CÁDIZ

Fuerte de Isla Verde

Entrada al fuerte desde el frente Oeste. Se construyó sobre un reducido islote situado frente a la ciudad, enfrente del estuario del río de la Miel. Pero en la actualidad ha quedado englobado en el interior del puerto, entre dos amplias calles y la vía férrea. Con vehículo es algo complicado penetrar en las instalaciones […]

Fuerte de Isla Verde Leer más »

Fuerte de El Rodeo

Estuvo situado en la punta homónima, hoy día camuflada por completo entre una gran urbanización de adosados y el puerto deportivo. Desaparecido por completo. La Punta del Rodeo recibía este nombre porque, debido a unos arrecifes, las embarcaciones que, procedentes del Sur se dirigían a la Playa del Chorruelo y a la Dársena del Saladillo,

Fuerte de El Rodeo Leer más »

Fuerte de San García

Las dependencias del fuerte apenas se pueden distinguir entre las ruinas y escombros. Al fondo, podemos ver Gibraltar. El fuerte se sitúa en la punta o cabo de su nombre, a unos cinco kilómetros al Sur de la ciudad, en el interior del Parque del Centenario, curioso oasis natural en el corazón de una gran

Fuerte de San García Leer más »

Fuerte de San Diego

    Espesura vegetal que oculta los restos del fuerte. Al fondo se ve Gibraltar y la Urbanización Getares, desde donde hay que venir andando. Se sitúa en la Punta del Fraile, fuera ya de la Bahía de Algeciras, apuntando hacia el Estrecho de Gibraltar. Mantiene contacto óptico con el Fuerte de Punta Carnero por

Fuerte de San Diego Leer más »

Fuerte de El Tolmo

Se encuentra situado en la ensenada de El Tolmo, cercano al término municipal de Tarifa, en el interior del parque natural, en lugar muy agreste e inhóspito. Sobre un promontorio rocoso que penetra en el mar como si fuera una península. Mantiene contacto óptico con la Torre de Guadalmesí, al Oeste y en término de Tarifa,

Fuerte de El Tolmo Leer más »

Torre del Almirante

En la antigua Punta del Almirante, hoy muy desdibujada por el crecimiento urbano, unos dos kilómetros al Norte de los muros de la ciudad. Domina sobre una elevación, la playa del Rinconcillo, lugar que no se ve desde la ciudad, ante posibles desembarcos. Actualmente está a escasos metros del colosal puente de la autovía de

Torre del Almirante Leer más »

Torre de los Adalides

Estuvo en el interior, a 1.300 m de la costa, sobre una colina de 101 m. de altura. Quedó en el pasado en el interior del acuartelamiento militar Adalides, del Ejército de Tierra, no estando permitido su acceso. De la torre no han quedado más que unas piedras amontonadas con un cartel conmemorativo como si

Torre de los Adalides Leer más »

Torre de San García

      Base de la torre. Al fondo, Algeciras. Se encuentra en la península que forma la punta de su nombre, en el interior del Parque del Centenario. Está a 180 m. del Fuerte de San García pero en el punto más alto del lugar, junto a un enorme pseudo monumento mirador metálico. Tan

Torre de San García Leer más »

Torre del Lobo

Su posición domina la playa de Getares, al Sur de Algeciras. Se encuentra a mil metros de la costa y sobre un cerro a más de 60 m. de altura. Tan alejada de la costa limita su visibilidad por lo que su función real debió ser controlar el camino de Tarifa a través de la

Torre del Lobo Leer más »