ALICANTE

Torre Mira

Se encuentra en la Finca de Santa Elena, también llamado Huerto de Ferraz, en el Paseo de la Constitución, (Plaza de San Roque), antigua carretera de Alcoy. También es llamada Torre de Ferraz por este motivo. Muy buen estado, a pesar de las modificaciones realizadas en ella. Torre de planta cuadrada (4 m de lado),

Torre Mira Leer más »

La Torreta

Se encuentra situada en el centro de la partida homónima y en medio de una gran finca particular (Torreta de Bayona) utilizada para banquetes, bodas y grandes eventos. Se accede hasta ella por un camino situado en la Carretera de Montnegre, una vez pasado el Mesón D’Hoyos. Se alza sobre un montículo desde el que

La Torreta Leer más »

Torre de Benetía

Estuvo en la partida de su nombre, al Este del pueblo y muy cerca del límite municipal. Posiblemente, sobre una colina de 73 m de altura con gran dominio del territorio circundante. La autopista AP-7 discurre a escasos metros. Torre desconocida. Se sabe que fue propiedad en el siglo XVII del rector de Jijona, Pedro

Torre de Benetía Leer más »

Iglesia de San Miguel

      Torreón Norte, reconstruido. Está en el centro del pueblo. Iglesia parroquial fortificada con dos potentes torreones en los ángulos Norte y Sur. Son de planta circular, ataludados en la base, cuentan con diversas troneras y saeteras y su fábrica es la mampostería. Conservan almenas. El torreón Sur es ocupado por la sacristía.

Iglesia de San Miguel Leer más »

Castillo de Monforte

    Se puede observar la pequeña elevación que hace destacar la iglesia por encima del caserío. Estuvo situado en el pequeño cerrete sobre el que se halla construída la iglesia, en pleno centro urbano. Desaparecido. La Iglesia parroquial fue construida entre 1510-1517. De estilo gótico en sus orígenes, fue levantada en el lugar donde

Castillo de Monforte Leer más »

Castillo de Travadell

      El castillo visto desde el Norte. Sobre una espectacular peña rocosa llamada Morro del Salt, un kilómetro al Norte del pueblo, rodeado de despeñaderos por todas partes. Vigilante de la entrada al angosto paso del Mur, su valor estratégico debió ser muy importante. Existe la leyenda de que dicha peña está horadada

Castillo de Travadell Leer más »