Iglesia parroquial fortificada con dos potentes torreones en los ángulos Norte y Sur. Son de planta circular, ataludados en la base, cuentan con diversas troneras y saeteras y su fábrica es la mampostería. Conservan almenas. El torreón Sur es ocupado por la sacristía. El torreón Norte, de menor altura al haber sido rellenado y aplanado el nivel de la plaza, era utilizado como campanario, pero el 1 de mayo de 1990 se derrumbó sobre las casas contiguas, matando a dos ancianas. Actualmente ha sido levantado de nuevo a semejanza del otro, con bastante acierto.
Fotografía antigua de la iglesia, con el campanario todavía en buen uso.
Torreón Sur.
Con frecuencia se relaciona Murla con el castillo de Pop, cosa que creemos muy poco probable, como se puede comprobar en el cuadro de Jerónimo de Espinosa, “Sublevación en la vall de Gallinera o Laguar” pintado en 1613. En dicho cuadro se representan los castillos de Pop, de las Atzavaras y Murla, bien diferenciados.
La torre medieval no pudo resistir el enorme peso del campanario que se derrumbó en 1990 sobre varias casas