VALENCIA

Castillo de Alfafar

Estuvo en la actual Plaza Mayor, llamada del País Valenciano, en el centro del pueblo, pero ha desaparecido. Levantado por los árabes en una ligera elevación en medio de las marjales, en un emplazamiento a salvo de inundaciones que pudiera proteger a personas y ganados de las alquerías cercanas. Era un espacio de forma oval, […]

Castillo de Alfafar Leer más »

Alquería del Pí

En la alquería aparecen dos elementos defensivos. El garitón de la esquina y unas almenas vestigiales en la pared de la derecha. Junto al Centro de Salud y al lado de las vías del tren. Antaño esto era el Camino Real de Játiva, y antes, la calzada romana de la Vía Augusta. También es llamada

Alquería del Pí Leer más »

Castillo de Alcudia

    Pequeño alterón donde, posiblemente estuviera el castillo. En la partida del Castellet, junto al camino de Benimodo, al Noroeste de la ciudad, posiblemente en el alterón que existe junto al cementerio. A esta zona los vecinos la conocen como “La Pobla”. Desaparecido por completo. Origen musulmán, transformado en palacio por su señor don

Castillo de Alcudia Leer más »

Murallas de Alcira

Rodeaban la ciudad antigua discurriendo por las actuales calles de Faustino Blasco, Santa Teresa, Ronda de Algemesí y Avda. Luís Súñer. Alcira se levantaba sobre un meandro muy cerrado del río Júcar, que convertía a la ciudad casi en una isla, como indica su nombre árabe (al-Jazira Xuqr = Isla del Júcar). Solo se podía

Murallas de Alcira Leer más »

Casa Real

      Muros de tapial de hasta 8 m. de altura. Sus ruinas están situadas en la c/Mayor, adosadas a la muralla meridional, pero tan solo quedan tres gruesos muros, aunque de gran altura, paralelos entre ellos y perpendiculares a la muralla. También es conocida como Casa de la Olivera. Tras derribar varias casas

Casa Real Leer más »

Castillo de Alborache

En el antiguo barrio musulmán, en la zona más alta, donde está el laberinto de callejuelas, junto a la c/San Juan. El ayuntamiento ha colocado una placa indicativa. Fue una torre defensiva rodeada por un pequeño recinto, seguramente muy similar a la de Godelleta, que defendía el pequeño caserío árabe. Fue una alquería musulmana (al-burayj)

Castillo de Alborache Leer más »

Torre de Alborache

En la parte alta del pueblo, junto al cruce de la carretera de Macastre y Buñol. Muy transformada, fue rehabilitado para convertirlo en albergue.   La construcción original fue el palacio o casa fortificada de los señores de Alborache. Ha sido modificado profundamente varias veces a lo largo de la historia para distintos usos, pero

Torre de Alborache Leer más »

Castillo de Alberique

  En el interior del casco urbano, en la Plaza de la Constitución. Desaparecido, fue derribado para abrir una plaza con jardines. Plaza de la Constitución situada enfrente de la iglesia. Fue el antiguo solar del castillo.   Par de columnas embutidas en las esquinas de unas casas que dan a la plaza. Quizá sustentaban

Castillo de Alberique Leer más »