MURCIA

Iglesia del Salvador

La iglesia del siglo XVI se encuentra, como no podía ser de otra manera, en el casco viejo de Caravaca. Desconocemos cualquier referencia sobre sus funciones defensivas, pero en el muro Noreste existen ocho aspilleras de diferente tamaño, altura y posición. A falta de futuras noticias, lo reseñamos aquí.

Iglesia del Salvador Leer más »

Castillo de San Juan

Sobre unas peñas rocosas de 404 m de altura al Este del pueblo. Su acceso es sencillo desde el casco urbano por medio de unas escaleras acondicionadas y ajardinadas. Llegó a estar en un estado auténticamente lamentable, al borde de la desaparición, pero a partir del año 2007 comenzaron una serie de intervenciones que frenaron

Castillo de San Juan Leer más »

Castillo de Aledo

En el extremo meridional de una alargada colina donde se asienta la población de Aledo. Su acceso no reviste complicación alguna, incluso con vehículo. Es un lugar de gran dominio visual, vigilando principalmente el valle del Guadalentín, pero en días claros, se divisa hasta la costa. Del histórico castillo de Aledo tan solo ha quedado

Castillo de Aledo Leer más »

Murallas de Aledo

Frente Oeste. Las murallas comenzaban y terminaban sobre los muros del castillo, como un apéndice septentrional. Al Este con la torre de la Clavería y al Oeste con la torre del Palomar. El muro se adaptó a los bordes de la muela para potenciar su condición defensiva. Es por ello que apenas contó con cubos

Murallas de Aledo Leer más »

Torre del Agua

Se sitúa en la vertiente Suroeste de la muela donde se alza el castillo, a sus pies, en lugar muy peculiar. Defendía la entrada de una toma y almacenamiento de agua subterráneos. Se accede por un buen sendero construído durante su restauración en 2023. Antiguamente existía un vertiginoso sendero con escalones tallados en la roca

Torre del Agua Leer más »

Torre de Chíchar

En la finca de su nombre, 7 km al Suroeste de Aledo y cercana a la carretera de Lorca. Sobre el Cabezo del Palomar, reconocible porque en su base se construyó un vistoso palomar. Desde la carretera comienza un caminillo rural que pasa a los pies del cabezo donde se encuentra la torre. A pesar

Torre de Chíchar Leer más »

Castillo de Bullas

Más que castillo semeja una cerca urbana aunque, para estar prácticamente desaparecido, igual nos da, castillo que muralla. Discurrían sus muros por las calles de la Umbría, Juan de la Gloria Artero, San Lucas y Paseo de la Umbría. Existen diversos restos integrados en el interior de viviendas actuales, que no son visibles desde la

Castillo de Bullas Leer más »

El Castellar

Sobre una peña rocosa de forma amesetada, de 731 m de altura, situada a 2’5 km al Sur de Bullas y en la margen derecha del río Mula, que pasa a sus pies. Este lugar es llamado Peña Rubia. Se accede por un buen sendero que comienza en el área recreativa del Salto del Usero.

El Castellar Leer más »