CASTELLÓN

Torre del Grau

Estuvo ubicada en el puerto (Grau), defendiendo las embarcaciones que atracaban en sus muelles, pero actualmente, está desaparecida. Torre de vigía costera y defensa del puerto, perteneciente a la red de defensa de costas del Reino de Valencia. Debió ser del tipo torre-fuerte ya que además de vigía su función era defender los barcos ante […]

Torre del Grau Leer más »

Torre de los Mártires

Al pie del cerro del Puig de la Nau, a unos seis kilómetros al Norte de Benicarló. Su escasa altura no le impide mantener un dilatado campo visual que abarca toda la huerta hasta el mar, desde Vinaroz hasta Peñíscola. Para llegar hasta ella basta con seguir las indicaciones del poblado ibérico. Debe su nombre

Torre de los Mártires Leer más »

Puig de la Nau

      Torre adosada a la muralla. Situado a unos 6 km al Norte de la ciudad, sobre un cerro solitario de 100 m. de altura. Bastante buen estado para lo que es un poblado ibérico. Ha sido restaurado con acierto y existen visitas guiadas. Pero las ruinas actuales son una pequeña parte del

Puig de la Nau Leer más »

Castillo de Corbó

Formidable posición del castillo, totalmente enriscado sobre una gran peña rocosa cortada a pico y completamente inaccesible. Esta foto está tomada desde el Norte, apreciándose la entrada a través de una grieta en la roca y los restos de las dos torres que la defienden. Sobre un enorme peñasco, especialmente abrupto y espectacular, a 1.060

Castillo de Corbó Leer más »

Murallas de Benasal

Todavía conserva las gorroneras que albergaban los goznes de las puertas Arco o Portal de la Mola, antiguo Portal de San Agustín, formado por un arco de herradura arábigo-cristiano, único en la Comunidad Valenciana. Recibe ese nombre por situarse adosado al edificio de la Mola, el más antiguo de Benasal. Se aprecian sus arcos a

Murallas de Benasal Leer más »

Torre Nabás

A unos cuatro kilómetros al Noroeste del pueblo, muy cerca de la carretera de Vilafranca desde la que es visible. Una carretera sin asfaltar lleva hasta ella. También es llamada Torre de Pere Joan. Bastante buen estado. Ha sido utilizada como vivienda habitual hasta tiempos muy recientes. No obstante, por su estado, no parece que

Torre Nabás Leer más »

Torre de Bulc

      Imagen extraída de la web: “comunitatvalenciana.com”. Muy cerca de la anterior, a unos cien metros al Noroeste. Se llega hasta ella por la misma carretera sin asfaltar. Queda en el centro de una finca privada vallada cuyo acceso es imposible. También es llamada Torre Beltrán. Bastante bueno, pues ha sido rehabilitada como

Torre de Bulc Leer más »

Torre Monfort

  Sobre un collado encima de un monte, a un par de kilómetros al Oeste de Benasal. Se llega hasta ella por el camino del cementerio, asfaltado, que nos conduce directamente hasta la masía. También es conocida como Masía de Celades y de la Mangranera. Parece que fue rehabilitada como vivienda hace pocos años y

Torre Monfort Leer más »

Castillo de Benafigos

Estuvo situado en el interior del casco urbano. Desaparecido. A pesar de que siempre aparecen noticias de la existencia de restos, no encontramos ninguno ni parece que los haya. Ahora bien, es indudable que en el interior de algunas edificaciones modernas pueden quedar lienzos o paramentos ocultos, pero hasta que no se derriben dichas construcciones

Castillo de Benafigos Leer más »

Castillo de Bejís

  Sobre un cerro que domina el pueblo. Su acceso es sencillo puesto que existen rótulos indicativos desde la plaza. Muy mal estado. Los escasos restos se encuentran muy maltrechos.     Recinto superior. En primer término, lo que queda de la torre del Homenaje. Detrás, la gran torre central. Blasón de la Orden de

Castillo de Bejís Leer más »