Torre Nabás

A unos cuatro kilómetros al Noroeste del pueblo, muy cerca de la carretera de Vilafranca desde la que es visible. Una carretera sin asfaltar lleva hasta ella. También es llamada Torre de Pere Joan.

Bastante buen estado. Ha sido utilizada como vivienda habitual hasta tiempos muy recientes. No obstante, por su estado, no parece que esté habitada permanentemente.

Gran masía agropecuaria fortificada con una gran torre de planta rectangular (4 x 7 m), cubierta plana y almenas. La torre es de gran porte y belleza, con fábrica de sillarejo y sillares en las esquinas. Cuenta con una pequeña ventana adintelada en su fachada lateral. La  masía tiene la fachada de sillería, con la ventana principal con un arco y una repisa con moldura y entrada con arco adovelado. Una inscripción lleva la fecha de 1588.

Fue construída por Pedro Beltrán a principios del siglo XVI. Luego se vendió a los Fabregats, y en 1707 a los Navás. En la torre nació Antonio Roig, quién fue alcalde en 1833.