Al pie del cerro del Puig de la Nau, a unos seis kilómetros al Norte de Benicarló. Su escasa altura no le impide mantener un dilatado campo visual que abarca toda la huerta hasta el mar, desde Vinaroz hasta Peñíscola. Para llegar hasta ella basta con seguir las indicaciones del poblado ibérico. Debe su nombre a la existencia de una ermita de dichos santos en la cumbre del cerro del Puig.
Muy mal estado. Ha perdido mucha altura y presenta varias grietas que hacen peligrar lo poco que queda.
Torre de vigía o defensa, quizás de un antiguo despoblado musulmán. Se dice que es de planta cuadrada, pero es algo difícil de comprobar debido a la impenetrable espesura vegetal que la rodea. Ha perdido mucha altura y se desconoce el número de plantas que tuvo. Su fábrica es la mampostería. Presenta amplias grietas que hacen peligrar su estabilidad y cuenta con una especie de contrafuertes a ambos lados de la entrada. La entrada no es la original, que debió estar en altura, pues ésta está hormigonada.