Jávea/Xàbia

Castillo de San Martín

Sobre una pequeña elevación rocosa que domina la playa del Arenal desde el Sur, enfrente del moderno edificio del Parador de Turismo, cercano a la Punta del Arenal. También era llamado castillo del Arenal o de la Fontana. Desaparecido. Sus restos desaparecieron definitivamente al construirse en su ubicación bloques de apartamentos, que además se permiten

Castillo de San Martín Leer más »

Castillo de San Jorge

Estuvo junto al puerto viejo, defendiéndolo, cerca del espigón Sur. Desaparecido. Sus ruinas se arrasaron para construir un edificio de apartamentos llamado Torre del Puerto. A pesar de llamarle castillo, como se ve en el plano, era una torre artillada. Con planta hexagonal, base ataludada y la entrada en altura. Fue construida en 1578 sobre

Castillo de San Jorge Leer más »

Murallas de Jávea

Distintos tramos de las murallas en la avenida Príncipe de Asturias. Todo lo que se ve es reconstruido. Los paramentos originales están en el subsuelo. Rodeaban el casco viejo del pueblo, discurriendo por las actuales calles de Príncipe de Asturias, Ronda Norte, Ronda Sur y Ronda Colón. La planta se basaba en un recinto anterior,

Murallas de Jávea Leer más »

Torre de San Antón

      Cabo de San Antonio, visto desde la playa del Arenal Estuvo en el cabo de San Antonio, en el lugar ocupado hoy por el faro. A unos 4 kilómetros al Noreste del pueblo en línea recta. Hay buen acceso en vehículo. Desaparecida. Sobre sus restos se levantó el faro. Torre de vigía

Torre de San Antón Leer más »

Torre del Portichol

Imágenes tomadas desde los límites de la finca. Los pinos impiden la visión completa de la torre. Sobre la ensenada o bahía de su nombre, a gran altura sobre el nivel del mar y en el interior de una finca privada que imposibilita su observación. Queda ubicada entre la carretera del cabo de la Nao,

Torre del Portichol Leer más »

Torre del Ambolo

  En una zona de acantilados, al Sur del cabo de la Nao y protegiendo la ensenada de la Granadella. Se sitúa frente a la isla del Descubridor, por lo que a veces se le da ese nombre. Su acceso, visita o la simple observación es totalmente imposible porque queda en el interior de una

Torre del Ambolo Leer más »

Torre Palleter

En la c/Liverpool, entre unas naves industriales, en la orilla derecha del río Gorgos. Mal estado. Muy transformada al estar todavía habitada. Casa rural fortificada. La torre tiene planta cuadrada de unos tres metros y medio de lado. En el interior hay dos plantas. La escalera de caracol está realizada en piedra; se eleva considerablemente

Torre Palleter Leer más »

Torre Torroner

Queda situada aproximadamente a un kilómetro del casco urbano, junto al cauce del río Gorgos, en la margen derecha, donde existe un antiguo puente (Pont del Llavador), todavía en uso, que permitía vadear el río y facilitaba el acceso hacia la playa. Es muy posible que la existencia de la torre tenga que ver con

Torre Torroner Leer más »