ALBACETE

Castillo de Bogarra

    Casco histórico de Bogarra. En las rocas, junto al campanario  estuvo el castillo. En el interior del casco urbano, en la colina en cuya cúspide se sitúa la iglesia. Prácticamente desaparecido. En la parte Oeste de la iglesia, a nivel bastante más bajo existe una callejuela llamada c/ Muralla. También quedan restos de […]

Castillo de Bogarra Leer más »

Torre de Haches

El peligro de derrumbe es más que evidente y la caída de cascotes, constante. A unos dos kilómetros al Norte del pueblo, entre olivares, sobre un pequeño montículo. Es visible desde la carretera. Se puede llegar hasta ella con vehículo pero es bastante complicado debido al laberinto de caminos rurales. Mal estado. Se ha derrumbado

Torre de Haches Leer más »

Torre de Vizcaínos

    La roca sobre la que se levantan los restos de la torre, desde el Noreste. En un espolón rocoso de 837 m. de altura, en la confluencia de los ríos Bogarra y Mundo, en el extremo Sureste de su término, un kilómetro al Sur del caserío de Vizcaínos y a unos ocho desde

Torre de Vizcaínos Leer más »

Castillo de Bienservida

    Entre las casas, con cierta dificultad, se aprecian los restos de la torre. Imagen del año 2002. En el casco urbano, al Oeste, frente a la carretera de Villarrodrigo. Es difícil descubrir los restos encerrados entre las casas. Muy mal estado. Sólo quedan los restos de una torre. Del antiguo castillo se observa

Castillo de Bienservida Leer más »

Murallas de Bienservida

Torre de la cerca reutilizada como campanario de la iglesia. Restos de muros en la parte Oeste del pueblo. Rodeando el casco viejo de Bienservida. Desaparecida, solo quedan vestigios. El único lugar donde se puede ver algo es al Oeste del pueblo, frente a la carretera de Villarrodrigo, cerca de la torre del castillo. Aquí

Murallas de Bienservida Leer más »

Castillo de la Yedra

Está situado en la parte alta del pueblo, aprovechando la existencia de un conjunto rocoso espectacular, con peñas puntiagudas y con una entrada natural llamada popularmente Cueva de los Moros. Muy mal estado. Entre las rocas y las viviendas todavía se pueden distinguir algunos muros pero muy maltrechos. Cueva de los Moros. Curiosas formaciones rocosas

Castillo de la Yedra Leer más »

Castillo de San Gregorio

Extremo Sur del castillo. En una finca agrícola llamada San Gregorio, en un pequeño cerro situado entre las casas y las naves de la explotación agropecuaria, a cuatro kilómetros del pueblo y a unos 300 metros de la carretera de Alatoz, de la que parte un camino que nos conduce hasta él. Ruina total. Solo

Castillo de San Gregorio Leer más »

Castillo de Almansa

Magnífica vista del castillo desde el Sureste. Se aprecian, entre los pinos, los contrafuertes de hormigón inyectado que frenaron las peligrosas grietas aparecidas en el cerro. Sobre el Cerro del Águila, escarpado peñasco de forma alargada y orientada de Norte a Sur. El castillo eleva su espectacular silueta sobre la llanura almanseña. Es uno de

Castillo de Almansa Leer más »

Murallas de Almansa

Englobaban la población bajando desde el castillo, pero están desaparecidas. No encontramos vestigios de ellas, a pesar de noticias de su existencia. En las “Relaciones Topográficas” de Felipe II, del siglo XVI, se dice que la cerca y muralla estaba muy maltratada y caída en algunas partes.

Murallas de Almansa Leer más »

Torre Grande

A unos 13 kilómetros al Sureste de Almansa, cerca del límite con la provincia de Valencia y junto a la autovía de Alicante. El camino para llegar a ella comienza en el caserío de las Casas del Campillo, el cual tiene una salida en dicha autovía. Bastante buen estado, aunque transformado para labores agrícolas. Casa

Torre Grande Leer más »