febrero 2025

Castillo de Alcolea

Sobre una roca en el extremo oriental del caserío, abocado hacia el valle del río Cercadillo formando elevadas paredes verticales. Esta roca es conocida entre los vecinos como Peña del Castillo, aunque también es llamado Castillo de la Cárcel. Debido a la inexistencia de restos, algunos autores señalan que fue una cueva fortificada, mientras otros […]

Castillo de Alcolea Leer más »

Torre de Tordelrábano

Tordelrábano es un apócope de Torre del Rábano, como señalan los más diversos autores. Que en este lugar existió una torre parece pues, evidente. Pero descubrir el lugar es otro cantar, puesto que no han quedado restos ni se tiene memoria de ellos entre los vecinos. ¿pudiera ser un vestigio la torre campanario, con en

Torre de Tordelrábano Leer más »

Castillo de Abánades

Castillo desaparecido. Estuvo situado en el cerro de 1.089 m de altura que domina al pueblo desde el Norte. Los restos del castillo medieval fueron destruídos durante la Guerra Civil (1936-39) cuando este lugar se convirtió en frente de guerra. La primera vez que se menciona Abánades fue en el siglo XIV, cuando el rey castellano

Castillo de Abánades Leer más »

Castillo de Monroyo

  Sobre un gran emplazamiento rocoso de superficie llana, conocido entre los vecinos como “La Muela”. Domina al pueblo desde el Oeste. Su único acceso a tan elevadas rocas se realiza por el Este, desde las calles del pueblo, incluso con vehículo. Castillo desaparecido. Apenas algunos vestigios podemos encontrar. El recinto del castillo ha sido

Castillo de Monroyo Leer más »

Murallas de Monroyo

Tan solo ha quedado de la cerca urbana uno de sus portales, el Portal de Santo Domingo. Tuvo otros portales, como el de San Roque, el del Collado y el de la Iglesia. El de San Roque fue derruido pocos años después de finalizar la guerra civil (1936-1939) debido a que la estrechez de la

Murallas de Monroyo Leer más »

Murallas de Valjunquera

Con las murallas de Valjunquera pasa lo mismo que con otros pueblos amurallados de la comarca. Se desconoce su perímetro y han quedado muy pocos restos entre la trama urbana, la mayoría de las veces, confundidos entre las casas. Los diferentes autores señalan diferentes elementos defensivos, pero sin poder tener la seguridad de que lo

Murallas de Valjunquera Leer más »

Torre Cremada

Poblado ibérico que podemos encontrar sobre unas rocas dominando el valle del río Matarraña, que pasa a sus pies. A unos 5 km al Sureste del pueblo. Existen rótulos indicativos. Se puede llegar hasta él incluso con vehículo. Mal estado, como es habitual en la gran mayoría de poblados ibéricos. Pero, sorprendentemente, ha quedado una

Torre Cremada Leer más »