Torre Cremada

Poblado ibérico que podemos encontrar sobre unas rocas dominando el valle del río Matarraña, que pasa a sus pies. A unos 5 km al Sureste del pueblo. Existen rótulos indicativos. Se puede llegar hasta él incluso con vehículo.

Mal estado, como es habitual en la gran mayoría de poblados ibéricos. Pero, sorprendentemente, ha quedado una enorme torre defensiva.

Poblado ibérico de pequeñas dimensiones defendido por una gran torre, que forma parte de un pequeño recinto amurallado. La torre es de planta elíptica y de ella parte una gruesa muralla por dos de sus lados que encierra el poblado. Las pequeñas dimensiones del lugar hacen sospechar a los expertos que se trató de una construcción residencial para algún jefe. El diámetro de la base de la torre es de unos 9 metros y sus muros tienen un espesor de 2 m. conserva una altura de 5’5 m, pero se le calcula que debió llegar hasta los 12. Se construyó a base de bloques rectangulares de arenisca de mediano tamaño trabados con argamasa de barro. Todavía se conservan con claridad algunos elementos constructivos, como por ejemplo una escalera que daba acceso a la primera planta de la torre. Sobre esta primera planta existirían probablemente dos plantas más.