TERUEL

Castillo de Alcañiz

Sobre el cerro de Puy Pinós, en medio del crecido caserío de Alcañiz, capital natural e histórica de la tierra baja de Aragón. Su estampa, unida a las torres de la colegiata, emplazada sobre otra altura menor, es una de las más atractivas que ofrecen las ciudades de España. Su acceso es sencillo, incluso con […]

Castillo de Alcañiz Leer más »

Primer Recinto Amurallado

  Detalle de un grabado de Juan Bernabé Palomino, realizado en 1780, tomado desde el Norte de Alcañiz. Rodeaban el primitivo núcleo de Alcañiz, comenzando en el castillo y terminando en él. Descendían de la fortaleza por el Oeste para englobar la actual Glorieta de Valencia, seguían por la Subida de la Encomienda, la Plaza

Primer Recinto Amurallado Leer más »

Segundo Recinto Amurallado

    Casa Ardid, con la enorme torre que defendía este sector de la muralla. Discurre su perímetro desde los muros del primer recinto por la Bajada de Santiago hasta la c/Mayor. Luego continuaba por la c/ Mazaleón, Ronda de Belchite, Plaza de San José, c/ Blasco, Plaza de Mendizábal, c/ Caldereros y c/ Loreto

Segundo Recinto Amurallado Leer más »

Torre de la Redehuerta

Deprimente aspecto de la torre, con grandes grietas y enormes derrumbes. Cerca de la carretera de Castelserás en dirección hacia Calanda, a unos siete kilómetros al Suroeste de Alcañiz en línea recta pero a trece por carretera. Se alza sobre un alto cerro, de 390 m. de altura, con amplísimo campo de visión que abarca

Torre de la Redehuerta Leer más »

Torre de Gordizo

Muy cerca de la carretera de Caspe, 11 km. al Norte de Alcañiz, sobre un cerro rocoso de 481 m. de altura. No existen accesos, pero en unos minutos, entre las rocas, es fácil alcanzarla. El día de la visita, la niebla cubría los montes, motivo por el cual no pudimos determinar su dominio óptico,

Torre de Gordizo Leer más »

Torre del Campamento

Cerca de Alcañiz, un kilómetro al Sur, muy cerca de la carretera de Castellón que, prácticamente rodea el cerro de 436 m. donde se ubica. Su acceso es muy sencillo, pues una pista forestal nos deja a unos metros de ella. Es del todo similar a la torre Gordizo, pero la puerta está más elevada.

Torre del Campamento Leer más »

Fortín Carlista

En el extremo Norte del casco urbano, junto al río Guadalope, en el antiguo Molino de Papel. Es una pura ruina. Tan solo quedan los muros exteriores y algunos escasos restos de la estructura interna. Desconocemos si es obra de los carlistas o de los liberales. Lo único cierto es que se habilitó durante la

Fortín Carlista Leer más »

Castillo de Alcalá

Frente Sureste del castillo, completamente remozado. En el llamado Cerro Norte, desparramándose el pueblo a sus pies. El acceso se realiza desde el pueblo por la calle de su nombre, partiendo desde la plaza. Fue una estrecha senda de fuerte pendiente, pero durante las últimas obras se convirtió en camino para vehículos. Bastante buen estado.

Castillo de Alcalá Leer más »

Masía del Carrascal

Junto a la carretera de Cabra, a unos 5 km. a la derecha de la misma y enfrente de la Masía de la Torreta. Mantiene contacto visual con el castillo. Mal estado. Completamente abandonada. Masía fortificada con una torre que, actualmente, aparece bastante desmochada. La torre tiene planta rectangular, con unas medidas de 5’5 x

Masía del Carrascal Leer más »