Primer Recinto Amurallado

 

Detalle de un grabado de Juan Bernabé Palomino, realizado en 1780, tomado desde el Norte de Alcañiz.

Rodeaban el primitivo núcleo de Alcañiz, comenzando en el castillo y terminando en él. Descendían de la fortaleza por el Oeste para englobar la actual Glorieta de Valencia, seguían por la Subida de la Encomienda, la Plaza de San Pedro y otra vez la Subida de la Encomienda hasta llegar al castillo.

Muy mal estado. Entre los edificios modernos se pueden distinguir dos lienzos pertenecientes al ángulo Norte, cerca de un aparcamiento. El resto es historia.

 

 

 

 

Lienzo del primer recinto.

Lugar donde se encontraba la desaparecida Puerta de San Pedro.

Este recinto contaba con dos puertas (de San Pedro y del Castillo), las dos desaparecidas. Quedan escasos restos de él, pero todavía muestran su magnificencia. Se trata de dos lienzos formando un ángulo recto con una especie de bastión en la esquina. Sobre él se ha construído una zona ajardinada con paseos y vegetación diversa que rodea el cerro del castillo. Está construido con buenos sillares pero hay sectores parcheados y reconstruidos.