Segundo Recinto Amurallado

 

 

Casa Ardid, con la enorme torre que defendía este sector de la muralla.

Discurre su perímetro desde los muros del primer recinto por la Bajada de Santiago hasta la c/Mayor. Luego continuaba por la c/ Mazaleón, Ronda de Belchite, Plaza de San José, c/ Blasco, Plaza de Mendizábal, c/ Caldereros y c/ Loreto para terminar otra vez en el castillo. Se da la circunstancia que la judería, situada al Sur de este recinto, contaba con una cerca totalmente independiente de la que no tenemos datos.

Muy mal estado. Sus restos son muy escasos y tan solo queda una de sus cuatro puertas.

 

 

Lugar de la calle Mayor donde estuvo la puerta de su nombre. A la derecha se ve la Casa Ardid.

Torreón de la Casa Ardid.

Respondían a la necesidad de proteger los nuevos barrios levantados extramuros debidos al constante aumento de población. Para ello se prolongó la cerca hacia el Norte, Este y Sur, y se levantó la de la judería. De sus cuatro puertas (de la calle Mayor, de la Subida al Teatro, de San Antón y de Herrerías) tan solo se ha conservado la última, en su extremo Sur. Queda un lienzo en un bajo de una galería comercial y la torre de la Casa Ardid, que debió proteger el Portal de la calle Mayor.

 

 

 

Lugar donde estuvo la Puerta de la Subida al Teatro.

Lienzo de la muralla situada en un bajo comercial.

Antigua Puerta de San Antón.

Interior y exterior del Portal de Herrerías o del Loreto, único que se ha conservado.