CASTELLÓN

Castillo de Torralba

Sobre un espolón rocoso casi cilíndrico, en el centro del valle que une Torralba con Ayódar. En el momento de nuestra visita en el año 2007 no contaba con caminos ni sendas, y la vegetación arbustiva impedía cualquier acercamiento. Prácticamente desaparecido. Castillo roquero de pequeñas dimensiones y planta irregular adaptada al espacio disponible en lo […]

Castillo de Torralba Leer más »

Castillo de Toga

      Bastante ocultos por la vegetación se distinguen los restos del castillo. En la parte baja del pueblo, sobre un montículo, muy cerca del río Mijares. Muy deteriorado. Apenas se puede distinguir su perímetro. Pequeño castillo árabe destruido tras la reconquista cristiana. Parece ser que su origen está en una fundación visigoda que

Castillo de Toga Leer más »

Castillo de Ganalur

      Cerro del castillo. A sus pies se encuentra la ruinosa ermita de San Juan. Sobre un cerro de 431 m. de altura, que se levanta en un meandro del río Mijares, a un kilómetro al Este de Toga y a dos de Vallat, municipio al que, tradicionalmente, se ha asignado su propiedad,

Castillo de Ganalur Leer más »

Murallas de Tírig

Estuvieron en el casco urbano, en la parte vieja. Desaparecidas. Es indudable que, entremezclados entre las viviendas deben quedar restos ocultos de muros, pero no son visibles a simple vista. Solamente queda, en la calle del Horno, al Suroeste del casco urbano, un edificio en esquina con forma de torre, hoy convertida en casa particular.

Murallas de Tírig Leer más »

Castillo de Tales

      Vista de Tales y detrás, la colina donde se sitúa el castillo. Se levanta sobre un montículo de 380 m. de altura, hoy día muy abancalado, dominando el pueblo y controlando a la perfección la carretera de Alcudia y el paso por el valle. Muy mal estado. Apenas se aprecian los cimientos,

Castillo de Tales Leer más »

Torre de Cabrera

Se alzó en el cerrete que se encuentra justo enfrente del castillo, al Sur, donde actualmente se encuentra un “parany”, pero ha desparecido. Gran torre antigua reconstruída y fortificada de nuevo por Cabrera en la Primera Guerra Carlista, al mismo tiempo que el castillo. Era de planta cuadrada y sufrió mucho durante el ataque de

Torre de Cabrera Leer más »

Torre de la Muerte

En la loma situada junto al castillo, al Este, una de las dos que domina el pueblo, pero no se conserva. Antigua torre medieval, posiblemente árabe. Muy poco se sabe de ella. Cuando Cabrera fortificó el castillo y el pueblo no se la nombra para nada, ni tampoco en la acción de guerra posterior, por

Torre de la Muerte Leer más »

Castillo de Mauz

A unos tres kilómetros del pueblo, apoyado sobre increíble peña, auténtico nido de águilas, a 582 m. de altura. Es visible desde gran distancia. Para llegar a él hay que coger la pista que va a los manantiales de Castro. A 800 metros del pueblo sale un caminillo de hormigón a mano derecha que baja

Castillo de Mauz Leer más »

Castillo Palacio del Señor

En el centro del pueblo, junto a la iglesia. Bastante bueno, pero de propiedad privada. Actualmente funciona como lugar de celebraciones de bodas, banquetes y eventos diversos. Monumental aspecto del castillo-palacio. Monumental edificio de estilo gótico valenciano, construido a finales del siglo XIII, con materiales del lugar. Su gran planta mide 26 m. de fachada

Castillo Palacio del Señor Leer más »

Murallas de Soneja

Rodeando el casco urbano. Apenas queda un lienzo muy maltrecho. Aunque la población es de origen musulmán, la cerca es de época carlista, levantada con rapidez y cierta precariedad en sus medios y en sus materiales. Debió ser muy similar a la muralla carlista de Segorbe. Su aparejo son los cantos rodados de río de

Murallas de Soneja Leer más »