CASTELLÓN

Castillo de Gaibiel

Se alza airoso en una estratégica posición sobre el monte Ajetrea, frente a la población de Gaibiel, en la margen opuesta del río del mismo nombre, conocido también como río Regajo, defendiendo el paso en un lugar en que el valle se estrecha formando casi un desfiladero. Se ha reconstruído por completo. Nosotros no somos […]

Castillo de Gaibiel Leer más »

Torre del Dit

Así estaba la torre y así la han dejado. Siguiendo la misma tónica que el castillo, la han reconstruído por completo ¿Qué tipo de restauración es esta? Sobre una colina redondeada, en la parte Este del pueblo, junto a la carretera que se dirige hacia el interior de la sierra, hacia el pueblo de Matet.

Torre del Dit Leer más »

Murallas de Forcall

Se encontraban rodeando la población, pero han desaparecido. A comienzos del siglo XX se derribaron los últimos restos de la muralla. Forcall fue conquistada en 1235 por don Gil de Azagra y don Benito de Torres, oficiales de Blasco de Alagón. En 1246 fue elevada a la categoría de Villa, entrando a formar parte de

Murallas de Forcall Leer más »

Torre Selló

A unos cinco kilómetros al Noroeste del pueblo, junto al antiguo camino de Forcall hacia la Menadella. Es visible desde gran distancia. También es conocida como Mas de Campana, de Torre Campana o Torre Roselló. Todavía habitada, aunque no se ve demasiado reluciente. Masía fortificada de tipología habitual en las comarcas del interior castellonense. Esta

Torre Selló Leer más »

Torre Ametla

Al Noreste de Forcall,  a unos cuatro kilómetros, a la derecha de la carretera de Zorita, desde la que sale una pista sin asfaltar que nos lleva a ella. No parece demasiado bueno, pero todavía está habitada. Masía agropecuaria fortificada con una torre de planta cuadrada de grandes dimensiones (10 m. de lado).

Torre Ametla Leer más »

Torre Dionisio

Junto a la carretera de Zorita, en el cruce con el desvío a Villores, a unos cuatro kilómetros al Noreste del pueblo, y muy cerca de la Torre Ametla. Se llega a ella por la misma pista que a la Torre Ametla. Su posición es muy estratégica, sobre una colina y junto a la carretera.

Torre Dionisio Leer más »

Torre Folch

En el extremo septentrional del término municipal, en los límites con el vecino de Villores, y frente a esta población. De hecho su acceso se realiza desde esta población, desde la fuente. No está habitada, pero es utilizada como almacén agrícola y ganadero. Masía fortificada que ha perdido todos sus elementos defensivos.

Torre Folch Leer más »

Ciudad Romana de Lesera

    Moleta dels Frares. Sobre la muela de su nombre, a 895 m. de altura y a tres kilómetros al Oeste del pueblo, cercano a la carretera de Todolella. Todavía hoy ocupa un punto estratégico sobre la vía natural de penetración desde Aragón hacia la costa. También es llamada Moleta dels Frares o de

Ciudad Romana de Lesera Leer más »

Castillo de Fanzara

Imágenes de los restos más destacados del castillo. Sobre un monte de 384 m. de altura, un kilómetro y medio al Sur del pueblo, junto a la carretera de Onda, desde la cual parte un camino, en mal estado, que lleva a unas pequeñas antenas. Desde este lugar existe un sendero, algo difuso por la

Castillo de Fanzara Leer más »

Masía de la Torreta

Perdida en lo más intrincado de la sierra, a unos nueve kilómetros al Sur del pueblo. Se puede llegar hasta ella por una pista forestal bastante buena utilizada por los cazadores de jabalís, que son los que la mantienen en buen estado. Desde ella se domina un dilatadísimo campo visual. Incluso un amplio sector de

Masía de la Torreta Leer más »