TERUEL

Castillo de Mazaleón

Desaparecido. Estuvo situado sobre la colina rocosa que se alza en medio del casco urbano, donde se alzan unas antenas modernas. El lugar es conocido por los vecinos como «La Piedra», o «El Peñón».   Mazaleón, de origen musulmán, fue conquistado por Alfonso II de Aragón durante la campaña de 1169-70. Poco después quedó vinculado […]

Castillo de Mazaleón Leer más »

Murallas de Mazaleón

Recinto amurallado poco conocido y nada estudiado. Se desconoce el número de puertas. tan solo un hueco entre edificios, llamado Arco-pasadizo se adscribe popularmente a la muralla. Con carteles indicativos se señala la existencia de algunos lienzos con diferentes fábricas, pero son iguales a otros pertenecientes a viviendas. Sin estudios especializados es aventurado pronunciarse. Lienzos

Murallas de Mazaleón Leer más »

Torre de Mazaleón

Adosada al ábside de la iglesia. Podría haber pertenecido al castillo o a la muralla, pero se desconoce. Torre fuerte de planta cuadrada (7 m de lado). Se trata de una robusta obra de sillería de estilo gótico. Conserva algunas aspilleras y cuatro ménsulas de dos desaparecidos matacanes. La posición de las ménsulas al borde

Torre de Mazaleón Leer más »

Murallas de Valdealgorfa

Muy escasos son los elementos que han quedado hoy día de la muralla que rodeaba la población de Valdealgorfa. Entre los elementos que con seguridad pertenecieron a la muralla se encuentran dos de sus portales, el Portal de San Roque y el Portal de Alcañiz. Se nombran otros portales (Cantón de Marco y Portal del

Murallas de Valdealgorfa Leer más »

Torre del Telégrafo

  Se construyó adosada a la ermita de Santa Bárbara, actualmente situada sobre una destacada colina junto a la carretera de Alcañiz. También es llamada Torre de Santa Bárbara en referencia a la ermita adjunta. Desaparecida. En el siglo XX se eliminó la torre de 1875 y se construyó un pórtico nuevo de ladrillo. Durante

Torre del Telégrafo Leer más »

Torre

En la parte baja del pueblo, enfrente de la antigua estación del ferrocarril se alza una curiosa torre de reducidas dimensiones. Algunos dicen que fue un palomar y otros que funcionó como torre vigía. Sería interesante proceder a su estudio por parte de especialistas para resolver la cuestión. Pues la ausencia de los habituales nidales

Torre Leer más »

Ayuntamiento de Torrevelilla

  En el centro del pueblo, en la Plaza de España. Perfecto estado, aunque las obras de modernización eliminaron algunos elementos defensivos. Construcción de planta cuadrada y dos pisos de altura, construída en mampostería y sillería en algunos puntos determinados. El aspecto exterior es simple sin presentar ningún tipo de adorno. En la planta inferior se

Ayuntamiento de Torrevelilla Leer más »

Castillo de Monreal

Sobre una pequeña colina o montículo en el centro del casco urbano. Toda ella está rodeada por viviendas modernas, por lo que es imposible ver el lugar, excepto por el Este, que es donde está la rampa de entrada. Desaparecido. El recinto del castillo ha sido acondicionado como parque y sobre él se levantó el

Castillo de Monreal Leer más »