Poblado Ibérico de San Cristóbal

 

Situado en un meandro del río Matarraña, junto a la ermita homónima, enfrente del pueblo de Mazaleón. Se puede acceder incluso con vehículo.

 

 

 

Ermita de San Cristóbal. Junto a ella se encuentran los restos.

Antiguo poblado ibérico perteneciente a la Primera Edad de Hierro. Se conservan restos de muros de aparejo irregular recubiertos por estucos pintados. En él se halló abundante material: cerámica con decoraciones plásticas de cordones entrelazados y en zig-zag, cerámica de torno y algunos objetos metálicos, como brazaletes de bronce. Y lo más interesante, el hallazgo de los fragmentos de un vaso de cerámica fenicia. No cuenta con calles en su interior, sino que su trazado es irregular y las viviendas se sitúan de manera aleatoria.

Ha conservado dos elementos defensivos. La base de una torre circular en su parte oriental y un sector de un sólido muro de gran espesor en el lado opuesto.

Base de la torre.