CUENCA

Murallas de Tarancón

Arco de la Malena. En la parte más elevada de la población, rodeando al barrio del Castillejo, en torno a la iglesia parroquial. Prácticamente desaparecidas. Solo queda el portal principal.         Parte trasera del Arco de la Malena. El Arco de la Malena presenta un arco de medio punto flanqueado por dos […]

Murallas de Tarancón Leer más »

Torre del Telégrafo

La existencia de la torre telegráfica está documentada en la zona del cementerio de Santa Marina, en el punto más elevado del municipio. Estuvo situada junto a la ermita de ese nombre. Tanto la torre como la ermita han desaparecido. A la izquierda, cementerio de Santa Marina. Y a la derecha, el depósito de agua.

Torre del Telégrafo Leer más »

Castillo de Luján

En el interior de una enorme finca privada, aunque de acceso libre, llamada Villa Paz, cuatro kilómetros al Sur de Saelices y cerca de Segóbriga. Sobre una loma que domina el valle del río Cigüela. Se puede acceder hasta él por una carretera sin asfaltar que nace en la bajada del puente de la autovía

Castillo de Luján Leer más »

Murallas de Segóbriga

Rodeaban la antigua y populosa ciudad romana de Segóbriga, cuatro kilómetros al Sur de Saelices. Su acceso es sencillo, pues todas las ruinas de la ciudad se pueden visitar culturalmente. Muy mal estado, tan solo una pequeña parte de su perímetro ha sido excavada y restaurada. El resto, no obstante, se puede seguir por las

Murallas de Segóbriga Leer más »

Torre del Telégrafo

En la cima de un pelado cerrado llamado Pie de Gallo, a un kilómetro al Norte de Saelices. Hay un camino que desde las antenas, lo cruza. Desaparecida. No queda nada de esta torre, ni el recuerdo en el pueblo. El topónimo «telégrafo» se repite en los mapas antiguos en la misma zona, pero sin

Torre del Telégrafo Leer más »

Castillo de Reíllo

Sobre el monte que domina el pueblo desde el Norte, de 1.087 m. de altura. No presenta accesos, pero su visita no reviste dificultad alguna, pues no hay vegetación que la dificulte. Mantiene contacto visual con los castillos de Carboneras, Aliaga y Cañada del Hoyo. Muy mal estado. Apenas quedan algunos muros y cimentaciones dispersas

Castillo de Reíllo Leer más »

Torre de Cañizares

Junto a la carretera de Monteagudo, desde la cual es visible, a unos seis kilómetros al Suroeste del pueblo, en el interior de una finca privada cerrada con valla cinegética. Mal estado. Totalmente abandonada. La torre ha perdido su remate, los forjados de sus plantas y presenta grietas de gran tamaño que hacen peligrar su

Torre de Cañizares Leer más »

Castillo de Priego

Se encuentra a la entrada de la población desde la carretera de Cuenca, sobre un meandro abandonado del río Escabas, que forma un pequeño e inexpugnable cerro de acceso bastante complicado. Es de propiedad particular y el camino permanece cerrado, aunque desde la gasolinera surge un sendero un tanto difuminado y de arriesgada belleza que

Castillo de Priego Leer más »