La existencia de la torre telegráfica está documentada en la zona del cementerio de Santa Marina. Estuvo situada junto a la ermita de ese nombre. Tanto la torre como la ermita han desaparecido.

A la izquierda, cementerio de Santa Marina. Y a la derecha, el depósito de agua. Imagen tomada desde el Oeste. Entre uno y otro bascula la idea de la posición de la torre.
Torre de telegrafía óptica perteneciente a la línea Madrid-Barcelona, pasando por Valencia. Era la número 10 de la línea y enlazaba visualmente con la número 9, situada en Belinchón, y la número 11, ubicada en Saelices. Se da la circunstancia de que, desde esta torre, salía el ramal de Cuenca, por lo que también contactaba con la torre-estación número 108, situada en Uclés, en la Sierra del Pavo.
En esta localidad se situaba la sede de la oficialía de la 2ª sección de la línea. Esta torre fue desamortizada por el Estado en 1881.