Se encuentra en perfecto estado en el casco urbano de la población, en su parte alta.
Iglesia fortificada. Está rodeada al completo por una cerca de piedra, de escasa altura pero con almenas y abundantes aspilleras. Hemos contado veinte, seis de ellas de cruz y orbe. También cuenta con adarve en el interior. El recinto actualmente presenta una planta heptagonal, pero la esquina Noroeste fue reestructurada y convertida en un pequeño lienzo, lo que denota que, en origen su planta fue hexagonal. Esta transformación posiblemente se hiciera en el año 2009, cuando se reparó el campanario. Toda su fábrica es la mampostería. Solo cuenta con una puerta ubicada en el lienzo meridional, pero no parece la original. Es un gran arco de medio punto de gran dovelaje. Se sitúa frente al pórtico de la iglesia. Además de la cerca, aparecen numerosas aspilleras en los lienzos Sur, Este y Norte de la iglesia. Y en dos niveles. Formando una auténtica fortaleza por su potencia de fuego. Tan solo se libra el campanario pues de fecha muy posterior.
Lienzo meridional. Con siete aspilleras, dos de cruz y orbe. Además de las aspilleras de la cerca, en el muro de la iglesia se abren unas cuantas más.
Lienzo Sureste. En este lienzo se abren dos aspilleras.
Lienzo Este. Con tres aspilleras, una de cruz y orbe. El ábside de la iglesia funciona como un enorme torreón.
Lienzo Noreste. Sin aspilleras.
Lienzo Norte. Con cuatro aspilleras, dos de cruz y orbe.
Lienzo Oeste. Es el más arruinado. Con cuatro aspilleras, una de cruz y orbe.
Interior de la cerca. Se observa el pequeño adarve.