Forma parte de la Hacienda Casa Grande, quedando en el interior de esta gran finca. No obstante ha quedado a pocos metros de la gran vía de circunvalación de Águilas, a un par de kilómetros de su centro urbano y cercana a la rotonda que da comienzo a la carretera de Lorca. Por ello es fácilmente visible. También es conocida como El Torreón.
Su estado es de abandono total. Sus accesos han sido tapiados, el interior está en ruinas, ha perdido almenas y el deterioro es constante.
La torre mantiene contacto óptico con el castillo de San Juan de las Águilas.
Fue construida en el XVIII en la Hacienda Casa Grande. Pese a su aspecto militar tiene mayor valor simbólico señorial. Se cree que es el resto de una pequeña torre de vigilancia de costa utilizada posteriormente como palomar, de ahí le viene el nombre. Se trata de una torre circular dividida en dos cuerpos, con fábrica de mampostería y forma troncocónica. Tiene aproximadamente unos 14 m de altura, con 6 de diámetro en la base. En su parte superior guarda el mismo estilo que la Casa Grande, situada a 250 m, con utilización del ladrillo para el remate decorativo y las almenas, disponiendo de una escalera de caracol interior para el acceso a la habitación superior.