BADAJOZ

Torre de Doña María

Las defensas de Olivenza se complementaban con nueve torres atalayas dispersas por sus alrededores. Fueron construidas de nueva planta o reformadas otras más antiguas. Se levantaron para proteger Olivenza durante las llamadas Guerras de Restauración (1640-1668) por las que Portugal se separó de la corona española durante el reinado de Felipe IV, nombrando su propio […]

Torre de Doña María Leer más »

Torre Juana Castaña

Las defensas de Olivenza se complementaban con nueve torres atalayas dispersas por sus alrededores. Fueron construidas de nueva planta o reformadas otras más antiguas. Se levantaron para proteger Olivenza durante las llamadas Guerras de Restauración (1640-1668) por las que Portugal se separó de la corona española durante el reinado de Felipe IV, nombrando su propio

Torre Juana Castaña Leer más »

Torre de los Arrifes

Las defensas de Olivenza se complementaban con nueve torres atalayas dispersas por sus alrededores. Fueron construidas de nueva planta o reformadas otras más antiguas. Se levantaron para proteger Olivenza durante las llamadas Guerras de Restauración (1640-1668) por las que Portugal se separó de la corona española durante el reinado de Felipe IV, nombrando su propio

Torre de los Arrifes Leer más »

Torre Barroco

De la torre solo se conserva su base. Desmochada, sobre ella se construyó una sala mirador. Es la única que se sitúa en un llano, a corta distancia de la Torre de San Jorge y de la Torre de la Coitá, que la flanquean desde dos cotas elevadas. Se sitúa a unos tres kilómetros al

Torre Barroco Leer más »

Puente de Ayuda

El puente en su totalidad, visto desde la orilla portuguesa. Se aprecian los restos de la torre que defendía su paso. Sobre el río Guadiana, uniendo las dos orillas situadas en dos países diferentes (España y Portugal). Se localiza a unos doce kilómetros al Noroeste de la ciudad de Olivenza, por la carretera que se

Puente de Ayuda Leer más »

Palacio de Vía-Manuel

Se localiza en el casco urbano, cerca de la iglesia, en la c/ Virgen de Guadalupe. Se encuentra muy transformado y necesitado de una restauración.   Palacio fortificado con una torre de planta cuadrada (5’30 m de lado) que sobresale por encima de las casas.  Tanto el edificio como la torre están bastante transformados. La

Palacio de Vía-Manuel Leer más »

Castillo de Cheles

A cuatro kilómetros al Norte de Cheles, junto al río Guadiana. En el año 2007, la construcción de la presa portuguesa de Alqueva supuso la inundación de todo el yacimiento. Así pues, en la actualidad, todos los restos están bajo el agua. La construcción del castillo o casa fuerte se inició en torno al año

Castillo de Cheles Leer más »

Castillo de Miraflores

Ocupa el cerro de Miraflores, de 391 m. de altura, una zona elevada y de difícil acceso desde la que domina el territorio circundante, rodeado por un río de pequeñas dimensiones, afluente del Guadiana, que le servía de defensa natural. Su dominio óptico es sensacional, aunque existen pequeñas elevaciones tanto al Este como al Oeste

Castillo de Miraflores Leer más »

Torre de San Pedro

La podemos encontrar en el centro del pueblo, adosada a la iglesia parroquial pues funciona como campanario de la misma. Aunque su estado es bastante bueno, ha sido muy transformada para albergar las campanas. Aunque se halla bien conservada, ha sufrido fuertes modificaciones, como la apertura de puertas y ventanas, y el añadido del remate

Torre de San Pedro Leer más »