Muy cercana a la Torre Molinar, quizá a menos de un centenar de metros. Se llega hasta ella desde el mismo camino que comienza en Anroig y también es visible desde la carretera de Morella.
En el momento de nuestra visita, en el año 2012, estaba en proceso de restauración, después de encontrarse en ruinas.
Masía fortificada con una torre almenada de planta rectangular (7’5 x 5 m). Presenta la tipología habitual de este tipo de construcciones en Castellón. Un complejo agrícola con corrales, almacenes, horno, viviendas, etc. defendido por una torre donde sus propietarios y jornaleros podían refugiarse en momentos puntuales de peligro ante la lejanía de grandes y seguras fortalezas.