Torre Molinar

La torre original se sitúa en el extremo oriental de la masía.

Sobre una pequeña loma al Norte del poblado de Anroig al otro lado de la carretera de Morella y a unos 200 m. tan solo de ella. Se accede hasta la torre por el camino que sale desde Anroig por debajo de la carretera, pero es difícil de distinguir porque se encuentra rodeada de pinares que la ocultan en la distancia. Se comunica ópticamente con la Torre de los Pepos.

Bastante mal estado. Solo conserva las cuatro paredes exteriores con numerosas grietas y desperfectos.

 

 

En primer término, la torre levantada en época moderna. Al fondo la torre antigua.

Torre vigía de planta rectangular (4 x 7 m) construida con mampostería trabada con argamasa y esquinas de sillares. Está rematada por almenas de las que quedan escasos restos. No se conserva ni la techumbre ni los forjados de los al menos dos pisos. Fue utilizada como palomar, conservándose los agujeros para entrada de las palomas y la cornisa para el reposo de las mismas. La entrada original situada en la cara Este fue tapiada y abierta una nueva en su flanco Sur. Adosada a ella se construyó a finales del XIX o principios del XX, una masía perteneciente a la arquitectura historicista levantada al gusto romántico del momento. En este caso es una construcción que imita un edificio fortificado con elementos neogóticos como las puertas y ventanas. La masía reproduce una torre simétrica a la original en el extremo opuesto del conjunto, con almenado y un cuerpo central que une las dos torres, donde se encuentra el acceso al edificio con arco de medio punto. Tanto esta nueva torre como el cuerpo central se encuentran rematados por almenas.