Torre del Telégrafo

 

La torre debió estar en el lugar en que hoy se levanta la antena. Imagen tomada desde la ermita de la Concepción.

Debió estar cercana a la ermita de la Concepción. En las cercanías de la antena de radio hay restos de escombros que probablemente pertenecieran a la torre telegráfica pero, desgraciadamente, es difícil comprobarlo. La zona tiene una perfecta visibilidad con las torres anterior y siguiente, que también están destruidas.

Torre de telegrafía óptica de la línea Madrid-Barcelona, pasando por Valencia. Esta era la número 11 y enlazaba visualmente con la 10, situada en Tarancón, y la 12, ubicada en Saelices.

Se construyó en 1848 y al año siguiente ya estaba en funcionamiento. Terminó sus funciones en 1874 y en su venta se indica su proximidad a la ermita de la Concepción y que ya se encontraba en ruínas.