Torre del Cortijo

 

 

En el centro del casco urbano, entre las calles de la Sangre, de la Iglesia, Cortijo y Rey Don Jaime.

Buen estado. Ha sido restaurada en parte para albergar el museo municipal.

Interior de la torre.

Lienzo del recinto situado en la almazara del mismo museo

Torre de defensa de la primitiva alquería musulmana levantada durante el periodo de gobierno de la familia Banu Qasim, en el reino taifa independiente de Alpuente. Tiene planta cuadrada de 5 m. de lado y conserva 8 m. de altura, con fábrica de tapial. Su interior está dividido en tres plantas, teniendo un núcleo macizo rodeado por una escalera interior que accede directamente a la parte superior. Contaba con un pequeño recinto murado de planta cuadrangular del que quedan algunos tramos entre las viviendas. Este tipo de torres solía depender de núcleos defensivos más importantes, pues eran imposibles de sostener en un asedio prolongado. Actualmente forma parte, junto con la vivienda adosada, del Museo Municipal.

Levantada en el siglo XI por los árabes sobre los restos de un antiguo asentamiento ibérico.

 

 

 

Lienzo adosado a una vivienda.

 

 

 

Pequeño sector de la muralla.