Murallas de Ayelo

 

Exterior e interior del Portal del Carmen.

Rodeaban la antigua población, pero están prácticamente desaparecidas. Tan sólo queda una de sus puertas (Portal del Carmen) y, posiblemente, algún lienzo oculto entre las viviendas.

El Portal del Carmen consta de un arco de medio punto que sustenta una pequeña estancia con la imagen de la Virgen del Carmen. Se abría en dirección al río y las huertas de sus riberas (Horta Vella) y el camino de Onteniente.

Jaime I en 1248 concedió Ayelo a A.Vacher y R.Gallach. En 1445 fue donado por Alfonso V el Magnánimo, a Francesc de Malferit y sus sucesores, procedente del pueblo catalán del mismo nombre, siendo elevado a marquesado. Toda su población era morisca y en 1563 se procedió al registro de las casas para proceder al desarme general de los moros ordenado por Felipe II. En 1609, con la expulsión de los moriscos, el pueblo quedó deshabitado. Lucas de Malferit concedió carta-puebla en 1611. Esta carta-puebla es una de las que mantenían unas condiciones más duras de cuantas se conocen. En el siglo XVII sus vecinos mantuvieron diversos pleitos contra los Malferit. Tras largo pleito se abolió el señorío en 1858.