Torre del Conde

Está situada en el Camino de la Huerta, a espaldas del Club Deportivo Montemar, en medio de campos abandonados.

Restaurada. Ha sido la primera en ser reparada mediante un proyecto aprobado por el ayuntamiento desde que las torres de la huerta fueron declaradas B.I.C. Pero el edificio que tenía adosado no ha conseguido salvarse.

El proceso de degradación de esta torre comenzó a principios de los 80 cuando fue abandonada. En los 90 se produjo el expolio de toda la fachada de sillares y de los tejados, llegando incluso a horadar los muros de la torre para acelerar su desplome, quedando la fortificación en ruinas hasta 2006 que se procedió a su consolidación “in extremis”. Los arcos de medio punto de la bodega también fueron derribados pero no pudieron robarlos y en la actualidad se encuentran esparcidos por los restos de la casa. La torre es de planta cuadrada (4’5 m. de lado), consta de planta baja y tres pisos culminando en una terraza de nueva construcción  Esta terraza tuvo una campana con la que se avisaba en caso de ataque de los piratas. Está construida a base de mampostería y sillares en las esquinas. En la planta baja se aprecian los restos de un posible aljibe interior. La torre, a la que se accede por una puerta situada por encima del talud, aún conserva su escalera de caracol. En la actualidad está totalmente restaurada. Un proceso que ha permitido que la torre recupere su altura original. Por desgracia ha sido de nuevo dejada a su suerte con lo que los expolios y los ataques vandálicos podrían cebarse de nuevo con ella.

Distancia de la torre del Conde con la torre Boter, que se puede apreciar al fondo a la derecha.