Torre Ferrer

Año 2008

Año 2021

Se sitúa en la calle Licia Calderón, travesía de la Avda. Historiador Vicente Ramos. Encajonada entre edificios modernos al ser una zona de rápida expansión urbanística y especuladora. La distancia entre el monumento y las vallas de la urbanización adjunta es ínfima, sin respetar el entorno de protección de los monumentos históricos.

Su estado fue lamentable y vergonzoso, sobre todo desde que pasó a propiedad del ayuntamiento hace años. Afortunadamente fue restaurada en el año 2009.

La torre ha quedado en un diminuto reducto, junto a la acera, rodeada por edificios modernos.

Imagen antigua de la torre extraída del blog: “alicantepedia.com”. Como se observa, la zona todavía no había sido invadida por voraces urbanizaciones, aunque ya sí que se había derribado la casa adosada.

Es de planta rectangular (5 x 7 m.) y consta de sótano, planta baja, dos pequeños pisos y una terraza casi desaparecida en la que se encontraba la caseta de la escalera. Esta torre consta de un pequeño talud y estuvo adosada a una casa por dos de sus caras. La casa se derribó a principios de los  años 80. El interior de la torre se encontraba totalmente arruinado y se observan los restos de una escalera helicoidal de madera. Todos los pisos se habían desplomado y grandes grietas recorrían sus muros. En 1997, el ayuntamiento vendió a una constructora el solar con la torre pese a ser un monumento protegido. Poco después la constructora devolvió la torre al ayuntamiento que la tenía totalmente abandonada pese a las múltiples denuncias de la Consejería de Cultura. Finalmente, en el año 2009 fue restaurada.

Año 2008

Año 2021

Detalle de la diminuta puerta.

Aunque ha sido restaurada, no cuenta con acceso y su visita es muy complicada. La puerta está a más de un metro de altura y es de pequeño tamaño. Es necesaria una escalera y penetrar agachados.