Está localizada en el camino de su nombre, junto a la Avda. Arquitecto Félix Candela, muy cerca de la torre de la Media Libra.
El estado de la torre es malo. Está abandonada y ha sufrido varios incendios que han quemado los maderos que sustentaban los pisos, lo cual ha provocado la aparición de grandes grietas, con grave riesgo de desplome.
Es de planta rectangular (6 x 4 m.) y presenta talud. Consta de planta baja y tres pisos y está construida a base de buenos sillares. La puerta de entrada se encuentra a la vista, ha sido tapiada y vuelta a agujerear. Se observa otra puerta similar tapiada. En la última hilera de sillares de la torre leemos la fecha de 1565, año de terminación de la torre. Estuvo adosada a una casa datada en 1661 de la que hasta hace muy poco se conservaba la puerta principal. La casa fue derribada en los años 70 al cambiarse el trazado del camino del Ciprés y el arco fue sustraído en 2004. Durante un tiempo tuvo adosada una chabola cuyo propietario realizó un enorme boquete en su parte trasera que ha puesto en peligro la torre. Y aunque se ha tapado y vuelto a abrir varias veces el agujero, el resultado es que la torre presenta múltiples grietas. La torre pertenece a un grupo de propietarios (Urbanización el Ciprés) que ignora los decretos presentados por las instituciones referentes a su conservación. Tanto la torre como la ermita de la misma finca presentan un estado lamentable y corren riesgo de desplome.