En el extremo Suroeste del término, en el caserío homónimo, muy cerca de sus límites con el vecino municipio de Olérdola. Hay carteles indicadores desde la carretera de esta población.
Muy buen estado. Ha sido rehabilitada recientemente. Está integrada en un conjunto de edificaciones privadas, por lo que no se visita.
Torre de defensa de época medieval, de planta circular, con sillares de piedra irregular, aunque en algunos puntos aparecen en forma de opus spicatum. La puerta está formada por un arco de medio punto. Su diámetro interior es de 220 cm. Presenta una altura de 13 m. y está coronada por una cúpula. Contó con un recinto amurallado que debió defender un pequeño núcleo poblacional. Actualmente forma parte de un conjunto de masías agrícolas.