Castillo de Avinyó Nuevo

Se encuentra a un kilómetro y medio al Norte de la pequeña población de Avinyó Nou, sobre una pequeña colina. Existe un buen acceso directo desde la carretera nacional N-340.

Del castillo apenas queda nada. Sobre sus ruinas se levantó una iglesia dedicada a San Pedro, antigua parroquia del municipio, y una gran masía agropecuaria. Se dice que existen restos integrados en la iglesia pero es muy difícil comprobarlo. Todo este conjunto pertenece a una casa de acogida para jóvenes, casa de colonias o algo parecido, está vallada y no se permite su acceso.

Aparece documentado por primera vez en el año 990, cuando su término pertenecía al castillo de Olérdola. El castillo estuvo encomendado a Mayor de Gurb. Ramón Berenguer ordenó que le fueran devueltas a la ciudad condal las heredades de este castillo. Seguramente la fortaleza fue derribada en el siglo XII en la razzia de los almorávides del 1108. Por esta razón, Ramón Berenguer IV en 1156 dio a Berenguer de Avinyó el monte llamado Avinyó para que edificasen casas y un castillo. El año 1193 el castillo, la villa y las casas fueron donadas a Guillem de la Granada, y a su muerte pasaron al monasterio de Poblet. En 1227 el abad vendió el castillo al obispo de Barcelona, el cual lo cedió a la Pia Almoina de Barcelona. ​