Junto al río Cenia, en los límites septentrionales del reino y muy cerca de la carretera nacional N-340, desde la que se accede a ella. Está enclavada en una finca agrícola particular con su mismo nombre, Torre de Súñer. Por su cercanía a la antigua Torre de Sol de Riu (300 m), cuando ésta desapareció, adoptó su nombre y sus funciones. Está rodeada de árboles frondosos que hacen complicado su observación.
Muy buen estado, aunque ha sufrido algunos añadidos y fuertes transformaciones.
La torre vista desde el Sur.
Gran torre de planta rectangular (10 x 7 m), habilitada como vivienda. Conserva varias ménsulas de desaparecidos matacanes, almenas piramidales que parecen reconstruídas y sillares en esquinas y marcos de ventanas. Cuenta con tres plantas. La puerta es un arco de medio punto. Actualmente presenta enlucido moderno y está encalada. En su interior existen varios arcos apuntados. Posee un escudo señorial de la familia Anglés, primeros propietarios.