Iglesia de la Asunción

En la Plaza de San Cristóbal, en pleno centro urbano.

Muy buen estado, aunque el estado de sus defensas podría ser mejor.

Voluminosa iglesia fortificada que más parece castillo que templo. Constituía una pieza fundamental dentro del aparato defensivo de la villa, pues sobre la terraza se colocaba el justicia con su compañía, mantenida en reserva, para acudir en socorro del sector que así lo requiriese. Presenta planta rectangular con una sola nave rematada por un ábside poligonal y rodeada por capillas laterales. Sus muros son muy gruesos y están fabricados en mampostería, salvo en las esquinas, donde aparecen sillares perfectamente labrados. Cuenta con estrechas aspilleras en la parte superior, donde también se situaba la artillería. Tenía cuatro garitones en las esquinas, pero solo quedan los restos de dos.

Se comenzó a construir en 1582 en sustitución de otra más antigua, también fortificada. Entre 1603 y 1608 le fue añadida una torre cuadrada de cuatro cuerpos, el inferior con acusado talud.

 

 

 

Fachada de la iglesia, con su garitón y la torre campanario, que también fue utilizado como elemento defensivo.

 

 

Parte trasera de la iglesia. En la parte superior derecha queda la base de otro garitón.