Torre de Mirarrosa

A la izquierda, la torre, antes de su restauración, en 1999 abandonada y con una cubierta inclinada de teja árabe. A la derecha, en 2021, una vez restaurada.

En el poblado de Mirarrosa, en la calle del Molí.

A pesar de estar en pleno núcleo urbano ha estado abandonada hasta hace muy pocos años. En un lado hay un pequeño solarcito donde se han llevado a cabo excavaciones.

Torre que sirvió de defensa al poblado morisco de Mirarrosa. Se halla parcialmente adosada a viviendas particulares. Ha sido restaurada recientemente, devolviéndole lo que debió ser su forma y tamaño original, pero no así sus materiales. Es de planta cuadrada, posee una altura de 11 metros y cuenta con tres pisos, uno semisubterráneo a causa de la alteración de los niveles en tiempos modernos. Cuenta con aspilleras en las caras Sur y Norte.

 

 

Pequeño solar al Suroeste de la torre, donde se han realizado excavaciones. Al fondo se aprecia una pequeña cortina.

 

 

 

Fotografía realizada en 2021, donde se aprecia la prolongación llevada a cabo en la torre, sin reparar el resto.

Es obra del siglo XV, construída sobre otra anterior musulmana. Tras la reconquista quedó integrada en el señorío de Denia. En el siglo XVI, Mirarrosa pasó a pertenecer a los barones de Uharte, y años más tarde, a la casa de los Cardona, señores de Ondara. 

 

 

 

Imagen de 2021.