El castillo visto desde el Noroeste, lugar donde se aprecian los restos más antiguos. En la actualidad, los pinos han crecido ocultando la mayor parte de los muros.
En el pequeño cerro que domina el pueblo. Se llega por un caminillo muy estrecho, pero apto incluso para vehículos, que surge a la salida del pueblo en dirección al Puerto de Tudons. Existen rótulos indicadores.
Muy mal estado. Solo conserva el recinto exterior, muy alterado en la parte Sur, y escuetos restos de la torre del Homenaje.
Torre Noroeste, en tapial. La única completamente original
Torre del Suroeste, restaurada recientemente.
Castillo roquero de pequeñas dimensiones. Ha sido muy alterado a causa de la construcción de una ermita y el acondicionamiento de sus alrededores como merenderos y zona de ocio. Se ha construido un nuevo acceso destruyendo el original. Se ha levantado el campanario de la ermita sobre los restos de la torre del Homenaje. Y algunos muros han sido levantados de nuevo con aspecto poco fiel al original. Todos los restos tienen aparejo de mampostería irregular, excepto el lienzo Norte y el torreón adjunto, que son de tapial. Desde el castillo hay enlace visual con la costa.
Torre del Homenaje, muy transformada al construir sobre ella la ermita y el campanario.
Castillo musulmán. Tras la Reconquista, la población morisca permaneció en el lugar, lo que no ocurrió en 1609 tras el decreto de expulsión contra los moriscos, en que quedó despoblado. A instancias del marqués de Sella fue repoblado con cristianos viejos venidos de Mallorca.