Torre de las Huertas

A unos tres kilómetros al Sur del casco urbano, muy cercana a la carretera del pantano. Se alza en una ligera elevación, prácticamente imperceptible, en el fondo del valle que forma el Arroyo Morote, en su margen izquierda, rodeada por bancales cultivados. Se encuentra por debajo de otras alturas que hacían su ataque muy favorable. Para encontrar esta torre hay que dirigirse hacia el Sur por la carretera antes comentada y, una vez pasado el caserío abandonado de El Morcillar, coger la primera pista que nos encontremos por la derecha, ya desde el principio con un fuerte descenso. Esta pista discurre a pocos metros de la torre. La Torre del Cortijo León está a tan solo 400 metros de distancia.

Muy mal estado. Prácticamente destruída en su totalidad.

Reverso de la torre. Se aprecian con claridad sus tres pisos.

Apenas separadas por 400 metros de distancia, una frente a la otra, cada una a un lado del Arroyo Morote, la Torre de las Huertas y la del Cortijo León, debieron apoyarse en las labores de defensa.

 

 

Torre de planta rectangular con un pequeño recinto, posicionado sobre una ligera elevación que no le sirve en absoluto para facilitar su defensa, puesto que existen a su alrededor lugares más altos que hacen de padrastros. La torre se sitúa en el ángulo Noroeste de dicho recinto, en su mayor parte arrasado por el camino que lo rodea. De la torre tan solo queda su muro oriental. Mide 5 x 5’50, con muros de 1’30  de espesor  en la parte baja que se van reduciendo conforme se asciende y está construída en tapial con abundante mampostería. Posee tres plantas y terraza almenada. La parte baja (4 m) es maciza. Cuenta con dos aspilleras por planta.

 

 

 

En esta imagen se muestra la pequeña elevación donde se alza la torre.