Torre de la Horadada

 

Localizada en el cabo o punta de su nombre, tres kilómetros al Este del pueblo y junto al mar. Todo su entorno está tremendamente urbanizado, pero es fácil llegar hasta ella ya que está junto al cuartel de la Guardia Civil.

Muy buen estado.

Torre de vigía costera, de planta circular y forma troncocónica, llamada así por tener dispuesto un agujero central que horadaba verticalmente los distintos pisos comunicándolos entre sí. El acceso se efectuaba mediante un pasadizo subterráneo que todavía subsiste. Esta torre era el antiguo límite meridional del Reino de Valencia, pero ahora la frontera se encuentra tres kilómetros más al Sur.

 

Fue construida en 1591 sobre las ruinas de otra anterior. A principios del siglo XIX se utilizó como telégrafo óptico. Posteriormente fue adquirida por el conde de la Roche, el cual la transformó en residencia particular efectuando obras de reforma bajo la dirección del arquitecto Justo Millán.