En la parte más alta del alargado cerro donde se asienta el pueblo de su nombre, muy cerca de la iglesia. Barbatona se localiza a siete kilómetros al Este de Sigüenza.
Muy mal estado. Forma parte de una casa y apenas se aprecian sus restos. Inexplicablemente, en el año 2021 se construyó un edificio de nueva planta correspondiente a un alojamiento rural, adosado al muro de la torre, ocultándola casi por completo.

Año 2006

Año 2025
Durante nuestra primera visita en el año 2006 solo se podían observar las caras Sur y Oeste, conservándose el resto con enlucidos de cal formando parte de una casa. Similar a la torre de Bujarrabal, por tipología y posición. Tiene planta rectangular. Presenta grandes sillares perfectamente escuadrados, de color rojizo, morado y marrón oscuro, colocados muchos de ellos a soga y tizón. Conserva una altura máxima de 6 metros, debiendo tener en su origen algo más del doble. Está desmochada y pasaba desapercibida si no se fijaba uno bien. En nuestra visita de enero de 2025 nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa de que los restos de la torre apenas son visibles al construir un nuevo edificio sobre ella ¿Quién autoriza estas cosas?
Es posible que sea del siglo IX, casi al comienzo del Islam en España, aunque el hecho de que haya una fuente milagrosa que protege la salud a sus pies y origen del actual santuario cristiano, puede tener raíces de época romana, con culto ininterrumpido en las diferentes religiones. Es una torre de vigilancia doble. Por un lado vigilando los caminos, y por otro, del agua que existe a sus pies. Indudablemente fue edificada con miras al abastecimiento de las tropas en esta frontera media tan castigada durante los siglos IX, X y XI.

Cuando se construyó el edificio adosado, se derribaron los corrales adyacentes, lo que permitió sacar a la luz el resto de la torre. Luego, se volvió a tapar. Imagen extraída de la web: “histgueb.net”.

Delante se colocaron cristaleras con las que, a duras penas, se aprecian algunos sillares de la torre. Pero detrás, todo se tapó.