En el centro del pueblo, formando parte del templo parroquial. En su tiempo se situaba junto al antiguo Camino Real de Madrid.
Muy buen estado.
Torre señorial. En principio fue una torre exenta a la que, con posterioridad, se le adosó la iglesia, transformándola en campanario. Es de planta ligeramente rectangular (5’2 x 5 m) y está construída con mampostería trabada con mortero de cal, y sillares en las esquinas y vanos. Conserva cuatro plantas en la actualidad que se sustentan en canecillos y está rematada por la planta de las campanas y una cubierta a cuatro aguas. En la cara Norte se encuentra un acceso que, posiblemente, sea el original, de sillería y arco de medio punto. Tiene diversos vanos en todas sus plantas, pero destaca en la cuarta una ventana con festejadores.
La torre se construyó a finales del siglo XV o principios del XVI.
En esta imagen se aprecia la separación entre los lienzos de la torre y los de la iglesia. La iglesia es posterior y fue adosada a la torre.